A Través de la Arena – Laura Morán Iglesias

Atrapados en un desierto sin fin, las vidas de Dins y Nuage no pueden ser más distintas. Él es el príncipe heredero de su país. Ella, una ladrona sin familia ni futuro. Pero ambos quieren lo mismo: ansían la libertad, descubrir si el mundo es en realidad el reino en el que viven o si tras las dunas hay algo más.

Cuando sus caminos se cruzan, tendrán que enfrentarse a los gigantes del pasado y aprender a trabajar juntos si quieren sobrevivir a su aventura. ¿Serán capaces de huir de lo que se esconde en la arena, o plantarán cara a la verdad?

Disfruta del comienzo de una trilogía en la que desenterrarán todos los peligros de las intrigas políticas. ¡Escapar no es una opción!

ctf

Voy a dedicar la segunda entrada de mi autora adoptada, Laura Morán Iglesias, a hablar de su primer libro publicado (por si no lo sabéis, en mi primera entrada sobre ella hablaba más de esta iniciativa).

Esta historia es algo que muchos (yo desde luego) hemos esperado con la expectación con la que un niño mira el bizcocho crecer en el horno.

Durante un tiempo hemos seguido sus avances, todos los detalles necesarios para hacer un libro (después del evidente, escribirlo) y además autopublicarlo. En este sentido, me parece importante mencionar también a su editora, Pilar Caballero, cuyo trabajo se nota y mucho en el resultado final.

Para ir abriendo boca, hay un breve relato sobre la infancia de Dins, que no destripa la trama. En él,  podremos descubrir cómo el espíritu noble y temerario de Dins viene de lejos. También se pueden conseguir los primeros capítulos gratis, donde se nos presentan a los dos protagonistas y los anhelos compartidos de éstos.


La historia narra las aventuras de Dins, el príncipe heredero que sólo desearía tener una vida tranquila para poder dedicarse a sus libros, y Nuage, una ladrona bastante ética que está muy desencantada con cómo funciona la sociedad. Ninguno quiere estar en la situación en la que están. Lo que de verdad querrían es saber si el eterno mar de arena es realmente tan infinito como siempre les han contado o si hay una vida mejor más allá. Esto les hará coincidir y unir sus fuerzas cuando se encuentran, embarcándose en un viaje muy peligroso, tanto por las razones evidentes (mercenarios, ladrones, los guardias que intentan recuperar al príncipe), como por otros motivos secretos que no esperábamos al principio…

El punto principal de esta obra es, sin duda, sus personajes. Pocas veces veo personajes tan bien construidos, grises, con motivaciones comprensibles, virtudes y defectos. De la mayoría no se sabe bien si serán de fiar o no, muchos son de los estratos más bajos de la sociedad y, como en la vida, no llevan la etiqueta de “bueno” o “malo” a la vista. Las relaciones que forman entre ellos son tan creíbles y bien hechas como ellos mismos.  Una cosa que me temía y me ha sorprendido gratamente es que no por ser una novela juvenil con un chico y una chica como protagonistas estos se ven forzados a una relación romántica sin saber muy bien cómo, aunque sea totalmente opuestos. Para empezar, aunque sus procedencias no puedan ser más diferentes, sí que tienen mucho en común, en sus deseos e ideales (y en ser unos buenazos adorables). Esto hace que conforme avanza la aventura sus lazos se vayan estrechando cada vez más, pasando por la admiración y el respeto, pero a un ritmo normal y preciosamente construido.

Pese a que, como ya he dicho, creo que está muy centrada en sus personajes (quizá por ser el inicio de una trilogía, que se suelen dedicar a las presentaciones) la trama no se queda muy atrás. Lo que se muestra y se intuye al principio no es más que la punta de un iceberg que todavía no tenemos ni idea de cómo de grande va a ser. Sinceramente, al ver la sinopsis esperaba que iba a ser todo un viaje por la arena hasta escapar, pero ahora veo que no dice más sobre lo que encuentran en el viaje porque supone toda una sorpresa. No veo el momento de que salgan los restantes libros para saber más de este mundo y las cosas que esconde.

En cuanto a otros detalles “menores” también me ha gustado bastante. En un principio me pareció un libro muy pequeñito, pero es que el ritmo es muy ligero y ameno. No se detiene en descripciones exhaustivas del clima o de cómo se sentía en personaje esa mañana, pero consigue transmitir lo importante en los momentos clave (especialmente la sed la transmite muy bien). Y hay momentos en que las emociones se disparan bastante y dan ganas de matar a la autora por ser tan cruel. Vaya, eso que nos dicen siempre del “Muestra, no cuentes” y que tan fácil parece. Creo que por este mismo punto es un libro juvenil ideal, para iniciar en la fantasía a los más jóvenes, pero con una trama madura y en condiciones.

La ambientación es algo diferente a lo que estamos habituados, un mundo desértico que no cae en los clichés típicos de la fantasía medieval. Se ve que la documentación y el detalle están muy logrados, a través de la ropa, los utensilios y las cosas que hacen para sobrevivir al viaje, más que a través del infodumping. Una ambientación tan insólita y al mismo tiempo tan libre de tópicos no deja de ser un soplo de aire fresco (que bien lo querrían para sí los habitantes de Vessla).

Bueno, y ese tratamiento del machismo (spoiler: no existe) y de parejas tan bonitas  como Eirene y Kelina… Qué esperar de la creadora de #LaOtraFantasiaMedieval.


Si con todo esto no os he conseguido convencer… no tenéis sentimientos ni alma. En serio, dadle una oportunidad, aunque sea por apoyar a una autora tan genial. Los demás que lo han reseñado, Lulu, Khardan y Dalila, coinciden conmigo.

Podéis conseguir la novela aquí.

Si la pedís en físico os lleváis un marcapáginas muy bonito y podéis pedir una ilustración de los protas.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. ¡Muchas gracias por la reseña y, sobre todo, el cómic! Tengo mucha suerte de que seas mi madre adoptiva ♥

    Le gusta a 1 persona

    1. Lunnely dice:

      ¡Me alegro un montón! La verdad es que al poco de meterme dudé de que pudiera ser una buena madre, así que es un alivio 😅
      ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s