Autora: Marta Bordons Martínez
Género: Fantasía
Editorial: Autopublicado
Tipo de libro: Ebook
Páginas: 214
Kiyara aprendió a no tener ambiciones, aprendió a crecer sola y a defenderse del mundo. Lo único que anhelaba, aun sin saberlo, era un pequeño atisbo de felicidad, de tranquilidad, de paz. Pero en el mundo en el que se encontraba, y siendo quien era, cada pequeño ramalazo de alegría le era arrebatado. Y así un buen día un desconocido llegó a su hogar, que no podía llamarse hogar, y pronunció las palabras que cambiaron su vida: “Podrás sustituirla”.
Fue entonces cuando aprendió a luchar, a rendirse y no rendirse, a huir y a morder hasta morderse a sí misma. A gritar, temblar y arder. A soñar, a amar, a volar. Hasta alcanzar lo que siempre buscó. Pero para eso tuvo antes que pasar por las manos del coleccionista de ojos tristes…
Cogí este libro sin apenas saber de él. Fue porque me convencieron para participar en una lectura conjunta, que son lo mejor que se ha inventado. Lo único que sabía es que la portada y la sinopsis eran sugerentes, y que venía recomendada por Patricia Macías, que es una que entiende. Y no me decepcionó.
La historia está ante todo muy bien escrita y ambientada. Creo que eso es lo que más me ha gustado: el mundo, la ambientación. Está muy lograda, metiéndose entre la trama sin estorbar, sumergiéndote en un mundo que se parece a varios de los que conocemos y a ninguno a la vez. Un mundo donde parece ser relativamente frecuente que las mujeres tengan ojos de tonos raros (rojo, dorado, ámbar, violeta, blanco, plateado…), motivo por el que se las señala y acusa de poseer cualidades mágicas o estar endemoniadas. Lo que es peor, hay gente dispuesta a coleccionar esos ojos tan especiales, dando una jaula de oro a sus poseedoras.
La narrativa es casi poética y muy cuidada, invita a perderse en las descripciones, a sentir como siente la protagonista.
Kiyara, por cierto, está bastante bien construida, creíble, no perfecta, un producto de sus circunstancias. No es tonta ni confiada como he visto en otras historias parecidas, y no por no saber luchar no va a intentarlo. Es bastante escéptica y egoísta, porque así es como los demás la han enseñado que debe actuar para protegerse, y a veces sus traumas le harán cometer errores, pero eso la humaniza.
Como puntos negativos, me ha dolido los personajes tan excesivamente misóginos que había, aunque todo parece tener relación con esos ojos raros, y algunas partes se me hacían demasiado extensas. Pero la calidad del libro es excepcional para ser de sus primeras obras.
Lo mejor: La narración, el mundo tan original.
Lo peor: El ritmo es algo lento al principio y cuesta entender a algunos personajes.
En definitiva, recomiendo la lectura. Engancha, es original y preciosa. Dan ganas de leer más de esta autora, incluso más sobre este mundo.
Lo puedes encontrar en Lektu.