Autora: Laura López Alfranca
Género: Fantasía, steampunk
Editorial: Café con Leche
Tipo de libro: Novela corta
Páginas: 86
Cientos de historias recorren los mares, pero ninguna tan peculiar como la que cuentan unos marineros sobre unos torbellinos capaces de trasladarte a otros mundos y otras épocas.
Wendy Darling sabe que son algo más que leyendas. Las «madrigueras de conejo» son reales porque ella estuvo atrapada en el mismo infierno debido a una de ellas. Ahora, Wendy, que capitanea el barco pirata Jolly Roger junto a su compañero James, busca una madriguera específica con la que arreglar lo sucedido… aunque el precio pueda poner en riesgo todo por lo que ha luchado hasta ahora.
Con la ayuda de su pintoresca tripulación, Wendy viajará desde las entrañas de la Gran Muralla hasta los océanos del infinito para llegar a donde ningún otro pirata ha soñado jamás.
Cuando me ofrecieron leer algo de una autora que ya conocía y con buenas impresiones ya estaba con un pie a bordo, pero la sinopsis me enganchó, y la verdad es que da lo que promete.
Es una historia original con muchos elementos de otros cuentos tradicionales, especialmente Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas. Aunque de cada uno apenas coge nombres y algunos detalles de ambientación retorciéndolos y mezclándolos con un aire de steampunk y un mundo bastante siniestro.
Wendy, la protagonista, se las apaña para capitanear su propio barco volador y es tremendamente habilidosa para luchar contra todos los artilugios mecánicos o mágicos que intentan darle caza por meterse donde no debe, pero no se le da tan bien luchar contra su pasado y la culpa. Por eso se mete de lleno en una aventura tan complicada con tal de encontrar una madriguera de conejo, un portal a otras dimensiones del espacio y el tiempo que suele cobrarse la cordura de quienes osan utilizarlos. El resto de personajes también aparecen bien construidos y con motivaciones propias, lo que creará dificultades para que quieran seguirla en esa locura. James, Mina y Bells son mis favoritos. La idea de las fata en general ha sido algo que me ha gustado mucho, sorprendente pero que encajaba bien en la historia.
Formalmente también me ha sorprendido, con esos incisos rodeados de conejitos para mostrar la voz del viento, un aliado secreto de Wendy que resultará ser de gran importancia.
El ritmo quizá no ha sido su fuerte, y es que estaba, en mi opinión, un poco acelerado. La verdad es que encaja con lo trepidante de la aventura, pero a veces se hace un poco lioso por la falta de contexto. Quizá haya sido por exigencias del formato, pero a veces se veía precipitado y le faltaban descripciones para saber dónde se está desarrollando la acción, más aun cuando toda la ambientación es tan rica y original, y está introducida tan en pequeñas porciones que no entorpecen nada la acción. Habría estado bien tener más narración y detalles.
Ahora lo que quiero es ver más aventuras de Wendy, porque su pasado y futuro prometen.
Lo mejor: La originalidad mezclada con referencias conocidas, lo ameno de la narración.
Lo peor: El ritmo acelerado y a veces confuso.
Lo recomiendo: A todo el mundo, sobre todo si les gustan los cuentos clásicos y sus versiones, o las aventuras de capitanas piratas molonas.
Puntuación: 8/10
Se puede comprar en: Lektu o Amazon.
PD. Agradezco mucho a la Editorial Café con Leche que me diera la oportunidad de leer este libro, ha sido una grata experiencia.